
Duración del proyecto: 2016 – 2019
Origen de los fondos: FCH JU 2 bajo el programa Horizonte2020 & INYCOM
La producción de hidrógeno mediante electrolizadores de agua PEM (PEMWE, por sus siglas en inglés) tiene potencial para convertirse en una tecnología clave en la implantación del hidrógeno y las pilas de combustible como un sistema de almacenamiento de energía capaz de suministrar hidrógeno a diferentes aplicaciones y permitiendo una alta penetración de las fuentes de energía renovables.
Los equipos electrolizadores PEM han mostrado ser una alternativa válida frente a otras tecnologías desarrolladas previamente en los escenarios emergentes de generación de hidrógeno, especialmente teniendo en cuenta su funcionamiento dinámico y versátil cuando se integran con energías renovables.
Objetivos del Proyecto ELY4OFF
Desarrollo y demostración de un sistema de electrólisis autónomo y desconectado de la red, ligado a fuentes de energía renovables.
Integración del electrolizador con diferentes elementos de producción y almacenamiento y consumos en una microred teniendo en cuenta las previsiones climáticas.
Estudio de casos comerciales para replicarlos en otras áreas aisladas y en redes débiles.

Socios del Proyecto
Descubriendo ELY4OFF

¿Qué es Ely4Off?
El objetivo estratégico del proyecto ELY4OFF es el diseño y la ingeniería de un electrolizador de agua tipo PEM robusto, flexible, altamente eficiente y competitivo en costes. El electrolizador será controlado automáticamente para acoplarse directamente a la generación de fuentes de energía renovables.
El diseño final del electrolizador pasa por el desarrollo, la validación y la demostración de un prototipo industrial de 50 kW con un stack cilíndrico acompañado de un sistema de respaldo que consista en baterías básicas de tamaño industrial, un balance de planta (BOP), electrónica de potencia, un sistema de comunicación y control avanzados, y equipamiento periférico para aplicaciones finales.
¿Cómo hemos contribuido al Proyecto?
La validación y demostración tendrá lugar en las instalaciones de la Fundación Hidrógeno Aragón, que se prepararán para cumplir con las exigencias del proyecto con energía solar fotovoltaica y el aislamiento de la red eléctrica, con el objetivo de que los resultados obtenidos sean representativos.
Inycom es el encargado de desarrollar un sistema general de control y comunicación para integrar el electrolizador PEM con las fuentes de energías renovables y el equipamiento en las instalaciones de la Fundación Hidrógeno Aragón.
