La Ley Europea de Materias Primas Fundamentales (CRM Act) y otras políticas de la Unión Europea pretenden abordar los retos a los que se enfrentan las industrias extractivas y de transformación, mejorando el acceso a las materias primas criticas (CRMs), reduciendo la dependencia de la UE, mejorar la circularidad y promover el reciclado de los materiales.

La industria de minería y procesado tiene que ser sostenible, descarbonizada, competitiva, socialmente responsable y eficiente en término de costes y uso de recursos (por ejemplo, energía, agua, reactivos…)

BLOOM para mejorar la eficiencia de la extracción y procesado

PUNTO DE PARTIDA

Las actividades de la industria minera son intensivas en energía:

  • La industria minera podría ser responsable del 2% del consumo de energía global, siendo el triturado y molienda uno de los pasos más intensivos.
  • Además, mantener la sostenibilidad de la industria extractiva puede requerir explotar depósitos de peor calidad, baja ley, depósitos más remotos, etc., todo ello incrementando el consumo energético.

OBJETIVO DEL PROYECTO

BLOOM implementará un Sistema de análisis modular, con análisis de liberación de minerales on-site para:

  • Optimizar el consumo de recursos con sistemas de control basados en IA
  • Facilitar la operación extractiva basada en datos, con información precisa de mineralogía

El Proyecto busca fortalecer las cadenas de suministro de la UE y facilitar la explotación de materias críticas primarias, mediante acciones orientadas a bajar los costes de extracción y procesado:

  1. Mejorando la viabilidad financiera y por tanto la sostenibilidad de las operaciones
  2. Contribuyendo a hacer rentables depósitos de baja ley

Inycom By Nunsys Group, con su experiencia tanto en sistemas de análisis en laboratorio como en la implementación e integración de inteligencia artificial, tendrá un rol tecnológico clave en el proyecto BLOOM.

Coordina el Proyecto BLOOM

El proyecto BLOOM (GA 101177962) está subvencionado por la Unión Europea.

En el proyecto participa un grupo multidisciplinar de 14 socios de 3 países europeos, 2 de Ucrania, 3 de Canadá y 1 de Brasil.

Participantes del Proyecto BLOOM

Socio del Proyecto BLOOM

¿Sabías qué...?

Contamos con dos áreas especializadas en investigación, innovación y desarrollo. I+D se orienta a proyectos de colaboración, mientras que i3 se centra en proyectos integradores de negocio.

Más experiencia que te puede interesar

FACEPIG: Testeo y validación de software de identificación y estimación de peso de ganado porcino

facePIG: Testeo y validación de software de identificación y estimación de peso de ganado porcino

El proyecto «facePig: Testeo y validación de software de identificación y estimación de peso de ganado porcino basado en visión por computador y Deep Learning» está impulsado por un consorcio formado por seis entidades: el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc), líder del proyecto, Infoporc, INYCOM, el Centre d’Estudis Porcins (CEP), la Universitat de Lleida y la AEI Tecnara.

Proyecto AImonia 4.0 

Proyecto AImonia 4.0

AImonia 4.0 fase II: reducción del impacto medioambiental de las explotaciones ganaderas gracias al uso de la IA y al análisis de datos mediante redes neuronales.

Proyecto MEDIVA

Proyecto MEDIVA

Proyecto MEDIVA: Investigación en MEDicina inteligente a través de la IA para VAlidación en el ámbito hospitalario.